Descripción del producto
HISTORIA DEL FLAMENCO: SIGLO XXI
«Historia del Flamenco: siglo XXI» es uno de los mejores libros realizados sobre este arte universal. Publicado por Ediciones Tartessos y coordinado por la profesora de Antropología Social de la Universidad de Sevilla Dña. Cristina Cruces Roldán. Con la participación de prestigiosos especialistas en una selección de materias que constituyen una de las apuestas científicas más destacadas del mundo de lo «jondo». Recoge los estudios e investigaciones de las últimas décadas sobre el flamenco y su historia. Una publicación magníficamente ilustrada con extraordinarias fotografías y los testimonios metodológicos de los colaboradores que rinden culto al flamenco no solo como objeto de devoción sino también como fuente rigurosa de análisis e investigación.
Una edición que recoge los más conspicuos estudios e investigaciones en torno a la materia flamenca desde distintos ámbitos y perspectivas, una revisión y puesta al día de la inefable y luminosa Historia del Flamenco. Se trata de ir más allá de esa mística que representan el cante, el toque y el baile flamenco. Un análisis transversal e interdisciplinar que comienza con una mirada al concepto espacial de lo flamenco, su territorio; su incursión en el propio género flamenco actual: técnicas y aprendizaje del cante, la guitarra, el baile y otros elementos percutivos, las tendencias y los artistas, sus fusiones con otras músicas; la situación de la industria flamenca, el peñismo, el apoyo a su difusión por las instituciones; los medios de comunicación y la discografía, el panorama investigador actual, sus conexiones sociales con otras artes y otros rituales festivos.
El análisis más completo de ese hecho social total que es el Flamenco, un guiño que nos hacen las propias letras flamencas que brotan de ese árbol frondoso de los palos flamencos. Una experiencia vital en definitiva, una fuente de conocimiento.
«UN LIBRO ESENCIAL PARA ENTENDER LA HISTORIA DEL FLAMENCO Y LA EVOLUCIÓN DE SUS GRANDES MAESTROS DEL ÚLTIMO SIGLO».
Contenido de la obra
1. INTRODUCCIÓN.
- GEOGRAFIA E HISTORIA DEL FLAMENCO; FLAMENCO Y GEOGRAFÍA. Juan Manuel Suárez Japón.
2. EL GÉNERO FLAMENCO.
2.1. TÉCNICAS Y APRENDIZAJE
- EL CANTE. Calixto Sánchez
- LAS TÉCNICAS DEL BAILE FLAMENCO. Rosalía Gómez
- LAS TÉCNICAS INTERPRETATIVAS DE LA GUITARRA FLAMENCA. HISTORIA Y EVOLUCIÓN. Eusebio Rioja
- PERCUSIÓN Y JALEOS. Manuel Naranjo
2.2.TENDENCIAS Y ARTISTAS DE LA HISTORIA DEL FLAMENCO
- SOSLAYO DE UN CANTE ENTRE BRUMAS. Alberto García Reyes
- UN NUEVO SIGLO PARA EL BAILE. Ángel Álvarez Caballero
- LA GUITARRA FLAMENCA CONTEMPORÁNEA. Norberto Torres.
- LA COMPOSICIÓN Y LOS ARREGLOS. Jesús Bola.
2.3. EL «NUEVO FLAMENCO».
- HISTORIA DEL FLAMENCO Y LAS FUSIONES. Juan José Téllez.
3. EVENTOS E INSTITUCIONES.
- 3.1. LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO FLAMENCO. Antonio Zoido
- 3.2. LAS PEÑAS FLAMENCAS. Manuel Herrera Rodas
- 3.3. INSTITUCIONES PARA EL FLAMENCO. Francisco Benavent
4. COMUNICACIÓN Y DISCOGRAFÍA.
- 4.1. EL ARTE FLAMENCO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Carlos Arbelos
- 4.2. LA DISCOGRAFÍA FLAMENCA MODERNA. José Manuel Gamboa
5. LA INVESTIGACIÓN FLAMENCA.
- 5.1. LÍNEAS Y METODOLOGÍAS DE LA HISTORIA DEL FLAMENCO. Cristina Cruces
- 5.2. LOS CONGRESOS DE FLAMENCO. Luis Soler Guevara
6. EL FLAMENCO Y OTRAS ARTES.
- 6.1. LA INDUMENTARIA FLAMENCA. Rosa María Martínez Moreno
- 6.2. EL FLAMENCO Y LOS TOROS. José Blas Vega
- 6.3. FLAMENCO EN EL CINE. Romualdo Molina
- 6.4. HISTORIA DEL FLAMENCO EN LA PINTURA. Juan Valdés
7. EL FLAMENCO Y LA FIESTA.
- 7.1. FLAMENCO de FIESTA. Fernando González-Caballos
- 7.2. EL ARTE FLAMENCO Y EL CARNAVAL GADITANO. Javier Osuna García
GLOSARIOS.
- De Términos y Expresiones flamencas: Miguel Ropero Núñez
- De Cante: Cristina Cruces
- De Baile: Rosalía Gómez
- De Toque: Eusebio Rioja y Norberto Torres
BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES DE HISTORIA DEL FLAMENCO.
ÍNDICE GENERAL.
Características técnicas:
HISTORIA DEL FLAMENCO. SIGLO XXI.
ISBN Obra completa | Tomos | Formato | Páginas | Ilustraciones | Papel | Encuadernación |
978-84-7663-020-4 | 1 | 240 x 310 mm | 644 | Más de 1.000 fotografías y grabados | Papel estucado arte de fabricación especial en 170 gr | Símil terciopelo burdeos con estampación en oro y cubiertas impresas |